
Foto de Ernesto Vilariño, al que los juzgados han descubierto. Su dimisión debió producirse ayer.Gritos unámimes para que se vaya.El movimiento de por la Regeneración de Jucíl, una muestra de que no son una asociación que se vende ni vende a sus compañeros. Vilariño y todo su equipo de apoyo, deben rendir cuentas y dimitir.
Leer más: Vilariño y todo su equipo de apoyo, deben rendir cuentas y dimitir.
Por José Carlos Piñeiro González
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha sido durante años uno de los agentes más eficaces y comprometidos con la seguridad del Estado español. Su nombre, sin embargo, ha sido arrastrado al lodo mediático y judicial como parte de una estrategia que, lejos de buscar la verdad, parece orientada a silenciar lo que sabe y evitar que salgan a la luz verdades incómodas para quienes han utilizado y se han beneficiado de sus servicios en las cloacas del Estado
Leer más: Villarejo: el comisario al que no dejan defender al Estado ni defenderse
La Asociación Europea de Ciudadanos Contra la Corrupción (AECC) ha desatado un terremoto político al presentar una denuncia penal masiva contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; su esposa, Begoña Gómez; altos cargos gubernamentales y empresarios, acusándolos de operar una "organización criminal" vinculada a más de 25 casos de corrupción. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) ha desestimado rápidamente la denuncia, tachándola de "fraudulenta" y desatando acusaciones de connivencia judicial para proteger al Ejecutivo.
Por José Piñeiro.- Según José Miguel Prades - de Tricornios en Democracia en su columna de www.periodistadigital.com Los políticos actuales tienen temor a unas FSE realmente independientes y protegidas. El estado profundo impide el poder real de la ciudadania.
La transición española hacia la democracia fue un proceso marcado por complejos equilibrios entre las fuerzas del cambio y los sectores que buscaban mantener cierta continuidad con el régimen anterior. Uno de los aspectos más significativos de esta tensión fue la influencia del lobby militar en la redacción de la Constitución de 1978, especialmente en temas relacionados con el orden público y la seguridad del Estado.
Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU
La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia. La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+
Llévate esta Noticia en tú Móvil |
Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en InternetSi no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web |
|