Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

Exclusiva: El Tribunal Supremo intenta silenciar a la AECC al bloquear macrodenuncia contra el Gobierno de Sánchez

Información
18 Marzo 2025 Nacional Correo electrónico Imprimir

 Corrupción – Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción

La Asociación Europea de Ciudadanos Contra la Corrupción (AECC) ha desatado un terremoto político al presentar una denuncia penal masiva contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; su esposa, Begoña Gómez; altos cargos gubernamentales y empresarios, acusándolos de operar una "organización criminal" vinculada a más de 25 casos de corrupción. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) ha desestimado rápidamente la denuncia, tachándola de "fraudulenta" y desatando acusaciones de connivencia judicial para proteger al Ejecutivo.

Las acusaciones explosivas
La denuncia de 400 páginas de la AECC, presentada en la Sala de lo Penal del TS, alega una red de corrupción que involucra a ministros, funcionarios, familiares de Sánchez y empresarios. Entre los delitos denunciados figuran pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, malversación, cohecho, blanqueo de capitales, financiación ilegal de partidos, fraude fiscal y falsedad documental. Entre los imputados destacan las vicepresidentas María Jesús Montero y Teresa Ribera, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y exmiembros del Gobierno.

La asociación exigió la acumulación de los casos en una macrocausa, alegando una "conexión objetiva y subjetiva" entre los delitos y la necesidad de eficiencia judicial.

La polémica desestimación del Supremo
En un auto sorpresivo, el TS rechazó la denuncia, argumentando que incurría en "fraude de ley" y carecía de fundamento procesal. El tribunal acusó a la AECC de inventar pretensiones para desestabilizar al Gobierno, un movimiento que la asociación califica de "campaña de desprestigio" para justificar lo injustificable.

"Los argumentos vacíos y pretextos inventados para desestimar acusaciones de esta magnitud son inadmisibles", declaró la AECC, subrayando que el foco debe estar en los presuntos delitos del Ejecutivo, no en tecnicismos procesales.

La AECC contraataca
La asociación denunció la decisión del TS como un intento sin precedentes de silenciar el escrutinio a la cúpula del Estado. "Desestimar acusaciones contra un presidente y la mitad de su gabinete, señalados como líderes de una organización criminal, con argumentos débiles, es alarmante", declaró el grupo. Aseguran que el auto ignora la gravedad de los cargos, que exigen una investigación imparcial, no evasivas procesales.

Próximo paso: el Constitucional
La AECC anunció que llevará el caso al Tribunal Constitucional, insistiendo en que "nadie está por encima de la ley". El grupo promete agotar todas las vías legales para exigir responsabilidades, definiendo esta batalla como una prueba crucial para la democracia española.

Una encrucijada histórica
El caso marca una de las acusaciones de corrupción más graves contra un Gobierno en ejercicio en España. Con la determinación inquebrantable de la AECC y la independencia judicial bajo sospecha, el desenlace podría redefinir la transparencia y el Estado de derecho en el país. Como advierte la asociación: "Ningún intento de silenciarnos triunfará".

Este artículo se basa en documentación y declaraciones exclusivas de la AECC. La situación está en desarrollo.

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet